LA NAVIDAD LA MAGIA DEL FENG SHUI AL NATURAL


Llega la navidad y los seguidores de las técnicas del Feng Shui nos volvemos locos cuidando la decoración de nuestro hogar y oficina. Las posibilidades de alterar el buen fluir de la energía nos bloque enormemente, y pensamos que podemos provocar un desastre. Donde pongo el árbol, si tiene que ser al norte, que color utilizo para las bolas o los adornos. 



 

Tranquilidad, hay que ser sensatos y pensar que los preceptos del Feng Shui no tienen unas técnicas propias para usar en unas fiestas católicas. El taoísmo nada tiene que ver con la festividad cristiana, pues son corrientes contradictorias. Pero sí podemos aprovechar la energía que nos brinda el Feng Shui y aplicarla en esta época del año.

 

La navidad, como época que marca el inicio del solsticio de invierno, en un tiempo en que la tierra descansa, preparándose para la eclosión primaveral. Es un periodo de reflexión e introversión, donde lo simbólico parece más vivo que nunca. Es un buen momento para comenzar a integrar el camino de la energía. Debemos acomodarnos y efectuar pequeños cambios para sincronizarnos al ciclo.

 

Utiliza predominio del color azul, dibujos y cuadros con formas ondulantes, materiales de tierra, metales piedra y elementos de agua.

 

En estas fechas, para disponer de un ambiente apropiado, las velas nos ofrecen con sus sombras y colores unos estímulos extra de energía armónica. Aprovecha la oscuridad y la penumbra. Proporcionar un ambiente cálido y acogedor en los salones con la madera. Los aromas de la canela o la naranja para la sala de estar y la música que evoque el sonido del agua o el viento. Así nuestra casa parecerá una pequeña porción de la naturaleza.

 

El color va más lejos de la simple decoración y ejerce una influencia intensa física y psicológica. las velas de color crudo traen a la casa el elemento tierra, la firmeza y la solidez, son especiales en las salas de estar y dormitorios, las azules aportaran claridad mental, las rosas para los lugares destinados al descanso mientras que para las fiestas y reuniones las rojas nos transmiten pasión y energía vital.


Adecuando el ambiente podemos promover cambios inconscientes y favorables en nosotros. El hombre percibe y siente.


Siguiendo los patrones indicados y acompañados de la adecuada actitud interior, lo exterior se filtra al interior y lo condiciona.

 

Muchos de los ornamentos navideños poseen un sentido energético, por ejemplo, el papa Noel y angelitos, son símbolo de la generosidad del cosmos y llaman a la obtención de futuros regalos y deseos. El árbol está asociado al elemento madera y auspician la buena salud y el correcto desarrollo.

 

Por supuesto siempre que se pueda que sean arboles vivos nunca cortados. Situarlos en la sala de estar, junto a la ventana, en especial si nuestra casa esta próxima a otras o enfrente de ellas.

Una copa de agua, que cambiaremos diariamente, es augurio de éxito, las tarjetas navideñas señalan crecimiento interior; las campanas de metal, la melodía, del universo, y las bolas como todo lo circular, estimulan el fluir de la energía.

 

Por último, el belén situado en el área de poder aporta dos símbolos atractivos: la paja es la humildad del elemento tierra y el niño, el amor universal que nos une a ella.

 

Gran parte de las fiestas navideñas las pasamos en el comedor o sala de estar, por eso es importante estimular la abundancia y la convivencia. Nuestra sala no debe dar una impresión seria o fría, debemos proporcionar un ambiente cálido y acogedor.

 

Lo ideal sería incorporar mesas ovaladas o circulares para las celebraciones y preferentemente de madera, material que incita a la relajación. Como centro de mesa, un frutero con frutas naturales o frutos secos, actuará como una llamada a la abundancia.

 

El color de los manteles puede asimismo potenciar un tipo particular de energía. Así como el azul incita a la comunicación, el verde a la vitalidad, el amarillo a la calidez y el negro a la seguridad.

 

Si queremos un toque elegante recurriremos a la porcelana, metal o cristal. Los plásticos y los sintéticos debemos desterrarlos. un espejo en el que se refleje la mesa seria perfecto para multiplicar los beneficios materiales que nos esperan para el próximo año.

 

No debemos olvidar que decorar para las fiestas también es un gran feng shui porque pone atención e intención en tu hogar. Lleve un poco de magia de Feng Shui y aprovecha para impulsar la energía en tu hogar y negocio para el próximo año. Deseo que se cumplan vuestros sueños.

 

Les dejo unas imágenes llenas de magia y de inspiración de la editorial EL MUEBLE.

 

 











No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta sin reparo todo lo que quieras y necesites, estaré encantada de leerte