Mostrando entradas con la etiqueta La oficina y el feng shui. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La oficina y el feng shui. Mostrar todas las entradas

DESBLORQUEA TU POTENCIAL: EL PODER DEL ESPACIO EN FENG SHUI

El "punto de poder" en el Feng Shui es un concepto que se refiere a la ubicación en un espacio desde la cual una persona puede sentirse más capacitada, en control y en armonía con su entorno. En términos prácticos, este punto está relacionado con la posición estratégica desde la cual trabajas, estudias o pasas la mayor parte del tiempo en una habitación u oficina.

 

ergonofis / Unsplash

En términos de diseño de interiores según el Feng Shui, encontrar tu punto de poder implica identificar el lugar desde donde tienes una visión clara de la entrada principal o la puerta. Tradicionalmente, se considera que tener una vista clara de la entrada permite a quien trabaja sentirse más seguro, en control y conectado con el entorno que le rodea.

Al encontrar tu punto de poder, puedes ubicar tu escritorio, silla o área de trabajo de manera que te permita aprovechar al máximo esa sensación de empoderamiento y seguridad. Esto puede implicar colocar tu escritorio de manera que tengas una vista despejada de la puerta o entrada principal, o ajustar la disposición del mobiliario para que te sientas más cómodo y capacitado mientras trabajas o te enfocas en tus actividades.

El punto de poder puede variar según la persona y sus preferencias individuales, por lo que es importante experimentar y explorar diferentes ubicaciones dentro de un espacio para identificar la que te haga sentir más en control y en armonía con tu entorno. En última instancia, el objetivo es crear un ambiente que te brinde tranquilidad, apoyo y te permita trabajar de manera más efectiva y en sintonía con la energía del espacio.

ENCUENTRA TU PUNTO DE PODER CON FENG SHUI

En el Feng Shui, la disposición del espacio es clave para la armonía y productividad. Al cambiar la posición de tu escritorio, es vital considerar el "punto de poder", el lugar desde donde trabajarás mejor y te sentirás más en control.

Gian Paolo Aliatis / Unsplash

Para encontrar este punto, prueba esto: coloca tu silla de trabajo en distintas ubicaciones desde donde puedas ver la puerta. Siéntate en cada lugar como si estuvieras frente a tu escritorio. Permítete sentir la energía del espacio y observa cómo te sientes en cada ubicación. El punto donde te sientas más cómodo y empoderado será tu punto de poder.

Este lugar ideal no solo te brindará comodidad, sino que también te conectará con una sensación de seguridad y control sobre tu entorno. Al identificar este punto, podrás posicionar tu escritorio de manera que maximice esa sensación de empoderamiento y permita fluir la energía positiva a tu alrededor mientras trabajas.

FENG SHUI PARA NEGOCIOS

 


¡Saludos a todos los empresarios y emprendedores!

 ¿Están buscando mejorar la energía y el éxito en sus negocios? Permítanme presentarme como su asesor de Feng Shui, listo para ayudarles a alcanzar un nuevo nivel de prosperidad.

Con mi asesoría especializada en Feng Shui para negocios, podrán descubrir cómo maximizar el flujo de energía positiva en sus espacios de trabajo, atrayendo clientes, oportunidades y éxito. Analizaré cuidadosamente sus instalaciones y diseñaré estrategias personalizadas para armonizar su entorno y optimizar su rendimiento empresarial.

¿Sienten que sus proyectos no avanzan o que la competencia los supera? A través del Feng Shui, podemos identificar posibles bloqueos energéticos y brindar soluciones para revitalizar su negocio. Desde la ubicación de los escritorios y las áreas de reunión hasta la elección de colores y decoración, cada detalle será cuidadosamente considerado para mejorar la productividad y el ambiente general.

El Feng Shui no solo se trata de la estética, sino también de la sabiduría milenaria que impulsa la prosperidad en la vida de las personas. Con mi guía, aprenderán a trabajar en sintonía con el flujo del Chi, aprovechando al máximo el poder del universo para alcanzar sus metas comerciales.

No esperen más para aumentar su éxito empresarial. ¡Permítanme ser su aliado en el camino hacia el logro de sus sueños! Contáctenme ahora para una asesoría personalizada de Feng Shui para negocios y den el paso hacia un futuro próspero y lleno de oportunidades.

¡Juntos, hagamos que sus negocios florezcan!

Con energía positiva,

Carmen González

FENG SHUI PARA FOMENTAR LA ENERGIA POSITIVA EN LA OFICINA


Energía positiva en la oficina 
Según el Feng Shui, la energía positiva, también conocida como "Chi", puede ser fomentada en la oficina a través de varios métodos. Aquí tienes algunos consejos que te pueden ayudar:
1. Ubicación del escritorio: El lugar donde se ubica tu escritorio es muy importante. Es recomendable colocar el escritorio de forma que puedas ver la entrada de la habitación, lo que te permitirá sentirte seguro y protegido. Además, evita tener tu escritorio en línea directa con la puerta de entrada, ya que esto puede afectar tu concentración y energía.
2. Elementos naturales: Agrega elementos naturales a tu oficina, como plantas, piedras o cascadas de agua. Estos elementos ayudan a purificar el aire, reducir el estrés y aportar una sensación de paz y armonía.
3. Organización: Mantener tu oficina organizada y ordenada es fundamental para crear una energía positiva. Despeja cualquier objeto que ya no uses, archiva tus documentos y utiliza organizadores para mantener todo en su lugar.
4. Colores: Los colores juegan un papel importante en el Feng Shui. Los tonos cálidos como el amarillo o el rojo, por ejemplo, pueden fomentar la creatividad y la energía. Los tonos más suaves, como el azul o el verde, son ideales para relajarte y mantener la concentración.
5. Luz: La luz natural es importante para fomentar una energía positiva en la oficina. Asegúrate de tener buena iluminación y, si es posible, trabaja cerca de una ventana para obtener la mayor cantidad de luz natural posible.

Espero que estos consejos te sean útiles para fomentar la energía positiva en tu oficina según el Feng Shui. Si necesitas más información, no dudes en preguntarme.

LA OFICINA EN CASA: FENG SHUI ESTRATEGIA CREATIVA

Es bastante común acudir a una consultoría de Feng Shui y encontrar a los propietarios recelosos con dar información o plantear simplemente lo que buscan. Por desconocimiento o por pensar en el Feng Shui como en un arte adivinatorio, la primera pregunta que me hacen es ¿qué pongo? Después de la presentación y de la temida pregunta pido permiso para entrar en la vivienda y hacer un recorrido.
Una escritora que me llamó hace unos años y después del: ¿Qué pongo? Comprobé una vez más que la pregunta estaba mal enfocada pues pensamos que tenemos que añadir a las casas ciertas cosas para que obre el milagro en ella. Pero no me cansaré de decir  “quitar y no poner” “guardar y ordenar” para después ajustar.
Después de una larga charla me confesó que estaba estancada y no sabía el porqué. Empezaba los trabajos y no los terminaba acumulándose por doquier en cajas que tenía distribuida por toda la casa. Llegó incluso a dudar de sus cualidades artísticas y replantearse su situación laborar.
Me llevó a su despacho donde trabajaba y cual fue mi sorpresa que precisamente se encontraba en el oeste, en el Lago, zona 7 de la creatividad. Esta zona representa la imaginación, la creatividad, los sentidos y la apreciación por las artes, música, danza, pintura etc.  Tenía todos los ingredientes a su favor pero lo que necesitaba era quitar todo lo acumulado y ordenar.
Le dije que donde hay desorden y acumulación de objetos, la energía Chi se estanca, y también nuestra vida. El desorden nos afecta a todos los niveles: físico, emocional y espiritual. Los efectos del desorden son cansancio, confusión y estrés creciente. Además afecta sobre nuestra vida, llevándonos a la rutina y haciendo que las cosas no fluyan y nos sintamos incapaces de avanzar.
Le hablé de ésta zona y sobre todo del tipo de energía que se mueve en la zona ¡¡Tenía que aprovecharla!!. Era la energía del lago, la del metal que se asocia con la cosecha, cuando recogemos nuestros frutos, nuestras recompensas. también es el instinto de crear de dejar algo de valor cuando desaparezcamos, para muchos son los hijos, un proyecto, un negocio. Tenía que sacar la creatividad que llevaba dentro y dejarla aflorar que no le quedara dentro.
Le recomendé que añadiera bastante luz con lámparas y colores ocres, huesos, blancos en paredes, ordenar estanterías, y utilizar los metales, dorados, plata, blancos como elementos de decoración ya sean con figuras o marcos en las paredes. También que utilizara en esta zona los minerales, cristales las cerámicas y artesanías.
Le dije que los asuntos y trabajos a medio que hacer, provocan desorden e impiden crear. Además que era importante acabar los trabajos ya empezados y no acumularlos. Era lo que últimamente le estaba sucediendo hasta que se metió en un bucle que no sabía por dónde ir ni como salir. Después de algunas indicaciones que hiciera, volvería a pasar, pero antes tenía que quitar y hacer vacío.
Si trabajas desde casa es importante tener una zona bien delimitada para realizar tu trabajo, tenerlo ordenado y bien iluminado independiente de la zona en que se encuentre situado. Pero si precisamente está en la misma zona que mi cliente ¡¡aprovéchala!! 
Les dejo unas fotos de algunas decoraciones que encontré en CASA VOGE con diferentes estilos que quizás te puedan ayudar. En el siguiente post hablaré de cómo quitar y hacer vacío.