En una etapa de mi vida trabajé en la empresa privada. Fue una época que en la que realizaba mi trabajo de una manera sistemática, sin aliciente y sin motivación. Así pasaron bastantes años de mi juventud. Mi situación económica estaba siempre al límite, gastaba más dinero del que ganaba.
Un día iba deambulando por la calle y con la cabeza baja, me tropecé con Huo, mi vecino chino, y me paré para saludarle. Fue cuando me dijo ¿qué te pasa Carmen?, ¿te encuentras bien?, yo le contesté que sí, vengo del trabajo. Pero estás a gusto con lo que haces, y le dije sin pensarlo que no.
Cuando llegue a mi casa, esa pregunta estuvo resonando en mi cabeza ¿Estás contenta con lo que haces?, ¿te gusta tu trabajo?, no paraba de sonar una y otra vez a lo largo de todo el día eso me hizo replantearme muchas cosas.
Le toqué en la casa de Huo y le dije: ¿tanto se me notaba que no estaba bien? Y le pedí consejo… es una ventaja tener un sabio chino al lado de tu casa jaja.
El con sus palabras me digo que gran parte de la infelicidad y felicidad de las personas radica en que no hacemos realmente lo que nos gusta, nos acomodamos en un puesto de trabajo y no intentamos salir de nuestra zona de confort para realizar nuestros sueños. Para muchos de nosotros, el mayor reto en la vida es descubrir y realizar el trabajo que deseamos desempeñar en este mundo. Muchas veces no encontramos la respuesta a lo que buscamos durante años, incluso durante toda la vida.
Tenía que reconocer que mi carrera profesional no funcionaba como debería. Aunque mi vida resultaba satisfactoria en todos los demás aspectos, el trabajo me sometía a una tensión continua. No tenía muchas oportunidades de proyectos interesantes, ni tampoco reconocimiento en el trabajo
El me dio unas pautas a seguir para ir trabajando ese momento de profundizar en mi interior, en mantener las ideas claras y centrarme en la búsqueda de nuevas metas profesionales. Fue entonces cuando me habló del agua y la influencia en nuestra vida.
La energía del agua es uno de los cinco elementos básicos del feng shui. Esta energía se asocia a la fuerza interior concentrada en sí mismo: las posibilidades y los talentos. Está situada en la posición norte y en el lugar frío y oscuro. Se encuentra pletórica durante el invierno (noviembre y diciembre) y en las horas de noche de máximo Yin. Representa a las emociones y a los descubrimientos.
Trata de nuestros orígenes, el viaje simbólico de la vida y del trabajo como un camino de realización. Por qué hacemos nuestro trabajo, si es solo por dinero o porque nos gusta realmente.
También se asocia a la fuerza de voluntad y dinamismo, representa la energía del agua en movimiento, tenemos que ver si estamos estancados o fluimos correctamente.
Si no se encuentra habrá dificultades para hallar el camino a seguir, problemas de comunicación ambición y dinamismo. Cuando se desequilibra puede aparecer temor desmesurado y pánico.
Pauta armonizadora energías de agua.
- Estimular el área norte con metales y agua, evitar la madera y la tierra.
- Formas ondulantes, circulares, y ovaladas en el mobiliario y objetos decorativos, así como los techos abovedados y arcos.
- Los espacios ideales para esta zona son los dormitorios, sala de estudio y meditación.
- Los materiales ideales: bronce, cobre, acero, aluminio, hierro forjado, cristales biselados.
- Los colores indicados son el blanco combinado con negro, azul marino, los distintos tonos de grises, los colores metalizados, todos ellos en pequeñas cantidades.
- Utilizar imágenes que evoquen el invierno y el agua: ríos, saltos de agua, el mar, animales marinos.
- Estimular los sentidos con sonidos de agua en fuentes, grabaciones olas, fondos marinos, inciensos con aroma del mar, los sabores ligeramente salados, la penumbra o la oscuridad.
Y yo te pregunto:
¿Disfruta con lo que hace?
¿Qué te impide avanzar?
¿Sabe lo que quieres?
Como elegir una fuente de Feng Shui
Las fuentes son muy populares en el feng shui porque pueden agregar la energía del elemento agua, uno de los cinco elementos del feng shui. Los otros son fuego, tierra, madera y metal.
Para que una fuente se use como potenciador de la buena energía, la fuente no tiene que parecer china o asiática. Es mejor cuando la fuente funciona en armonía con el estilo de la decoración de tu hogar.
Las fuentes pueden estar hechas de casi cualquier material, como metal, piedra, madera, cerámica, plástico e incluso concreto. Elija una fuente de buena calidad que tenga un motor silencioso, así como un diseño que sea fácil de mantener limpio. Evite las fuentes con bordes afilados o esquinas. Las fuentes pequeñas que deben ser rellenadas diariamente o con mayor frecuencia. Las fuentes con cuencas más grandes necesitan un rellenado menos frecuente.
La mejor ubicación para su fuente de feng shui está determinada por el mapa Bagua o el mapa de energía del feng shui de su espacio, así como la interacción de los cinco elementos del feng shui. En este caso trabajamos la energía Norte: el área que está asociada con la carrera y el camino en la vida. Su elemento es el agua y es el lugar perfecto para una fuente de agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta sin reparo todo lo que quieras y necesites, estaré encantada de leerte